- Nombre científico o latino: Arbutus unedo
- Nombre común o vulgar: Madroño, Madroñero, Alborecera, Albornio, Borrachín, Madroñera. Familia: Ericaceae.
Origen litorales de la Europa meridional y del suroeste; también está en Irlanda del Norte. Hábitat el madroño habita alrededor de la región mediterránea y en la parte oeste de Europa. Aparece por toda España, aunque preferentemente en las provincias del litoral, en tierras bajas y en montañas poco elevadas. Arbusto grande o árbol alcanzando los 8-10 m de altura. Característico de la zona mediterránea con la coorteza pardo oscura muy caracteristica que se desprende en tiras.
Ramitas jóvenes con pelos glandulosos, rosadas, hojas brillantes de color verde oscuro por el haz y algo más claro en el envés, elíptico-acuminadas y base atenuada, alternas, dentadas; nervio central más claro; pecíolo corto, rosado. Se tornan rojizas en el invierno. Flores blancas o cremosas, a veces algo rosadas, en forma de urna y reunidas en inflorescencias péndulas, que nacen en otoño juntamente con los frutos maduros. El fruto es una baya primero amarilla-anaranjada y posteriormente roja en la madurez. Fruto rojo característico con carne amarillenta, tardando un año en madurar, por eso es ideal en jardinería, ya que puede presentar flores y frutos a la vez.