%AM, %17 %454 %2016 %09:%Mar

Crisantemos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El crisantemo amarillo, es considerado como la flor de septiembre sobre todo en China y Japón. En este sentido, para estos países es la flor más popular y además es la flor oficial de Japón. De hecho, el crisantemo es el emblema de la familia del Imperio Japonés y se encuentra en la tapa del pasaporte de los ciudadanos.

Esta planta en España se comercializa en flor para todos los Santos. Aguanta el frío, no se hiela por consiguiente dura de un año, para otro. existen múltiples variedades y colores, que se utilizan tanto en ramos, como en bolas y pirámides.

Visto 3359 veces Modificado por última vez en %AM, %17 %455 %2016 %09:%Mar
Más en esta categoría: « Caléndula Cyclamen »
  • Hortensia

    Hortensia

    HIDRANGEA- HORTENSIA EXISTEN MULTIPLES VARIEDADES, CASI TODAS ELLAS AGUNTAN MUY BIEN EN NUESTRO CLIMA. SOPORTAN MUY BIEN EL FRIO. HAY QUE PROTEGERLAS DEL SOL EXCESIVO EL LUGAR IDONEO SERIA SOL DE MAÑANA O TARDE. SUELO DRENADO Y USTRATO ESPECIAL PARA PLANTAS ACIDOFOLIAS O TIERRA DE CASTAÑO.FLORACION EN VERANO FLORES MUY GRANDES. Read More
  • Lantana

    Lantana

    Son hojas elípticas, con superficie áspera y de color verde. También están ligeramente dentadas en los bordes. Sus flores son pequeñas y tienen diversas combinaciones de colores, como rojo con amarillo, amarilo y blanco. Arbusto de hoja perenne. Puede llegar a medir hasta dos metros de altura. En climas frios se hiela. Read More
  • Acebo

    Acebo

    Nombre científico: Ilex aquifolium Nombre/s comunes: Acebo Origen: Países mediterráneos Familia: Aquifoliaceae Características Hojas: Son espinosas y de color verde oscuro intenso. Tallo: Es leñoso, con la corteza de color grisáceo. Estilo: Altura: Alcanza hasta 10 metros. Cuidado Abono: Necesita un poco de abono rico en nitrógeno para fortalecer su crecimiento. Planta autoctono, existen muchas variedades, destacamos blue Angel por ser una variedad autofertil. Read More
  • Eskimia

    Eskimia

    Arbusto de hojas, medias alargadas verde intenso.Destaca por su floración a principios de primavera aunque se tira todo el otoño con la flor semicerrada para lucirse en primavera, soporta muy bien el frio, llegando a aguantar temperaturas bajo cero. Colores en Blanco y en Rojo. Read More
  • Gardenia

    Gardenia

    ES UN ARBUSTO COMPACTO DE HOJAS ALARGADAS SEMIREDONDEADAS Y MUY BRILLANTES. HOJAS PERENNES. SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR EL AROMA DE SU FLOR, UN AROMA DULCE Y MUY RELAJANTE. ARBUSTO QUE NECESITA POCO SOL EN VERANO, AGUANTA FRIO PERO NO LAS HELADAS, ESTAS LAS CASTIGAN MUCHO. IDEAL PARA MACETAS Y PARA INTERIOR. Read More
  • Mandioca

    Mandioca

    Se trata de un arbusto de hoja perenne. Se la conoce también como Mandioca, Yuca, Casava o Casabe. Mide entre uno y tres metros de altura. Tiene tallos delgados. Se nota en ellos el crecimiento de las hojas anteriores. Floración: florece en primavera y verano. Le sienta bien el calor y los climas tropicales. Actualmente donde más se cultiva es en África. En climas frios proteger de las heladas. Read More
  • Nandinas

    Nandinas

    Este arbusto nos recuerda al bambú, con sus hojas delicadas, formando filigranas que se vuelven rojas en otofio. Altura y diámetro : 2 m x 1 m. Espectaculares hojas que van del verde al rojo y anaranjadas en el otoño y las flores blancas de 5 mm de diámetro agrupadas en inflorescencias, a los que les siguen frutos rojos globosos y tóxicos en otoño y permanecen hasta primavera. Fruto decorativo. En otoño bayas rojas que le duran hasta la primavera. Óptima para cultivo en maceta y jardinera. Necesita sombra en zonas calurosas y resiste las heladas. En los frutos maduros los embriones son rudimentarios pero se desarrollan al almacenarlos en frío. Las semillas se pueden recolectar a fines del otoño, mantener en almacenamiento frío (4ºC) y plantarlas a fines del verano, germinando en unos 60 días. Read More
  • Rosal

    Rosal

    Hay alrededor de 100 especies de rosales silvestres, originarios de zonas templadas del Hemisferio Norte. La mayoría de las especies de Rosa son cultivadas como ornamentales por su conspicua flor: la rosa; pero también para la extracción de aceite esencial (perfumería y cosmética), usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos. Read More
  • Liquidambar

    Liquidambar

    Es uno de los árboles decorativos más espectaculares.Es de hoja caduca. En otoño, se vuelven rojizas, amarillas o púrpuras, debido a la bajada de temperaturas.La altura puede variar entre los 10 y los 40 metros.Tiene alrededor de 10 metros de diámetro. Read More
  • Abeto Excelsa

    Abeto Excelsa

    Es un árbol de hojas perennes, de 2 a 3 mm de ancho, son brillantes y con dos bandas blancas bien diferenciadas. Árboles decorativos . Abeto de Navidad Tipico Abies Excelsa. Otras Especies Nordmaniana,Pinsapos, Concolor. Todas estas especies puden llegar a alcanzar muchos mts. de altura. Dependería del suelo , la exposición y el riego. Crecimiento lento a moderado. Read More
  • Pino piñonero

    Pino piñonero

    Precios según tamaño. Son arboles de porte grande, hoja perenne.Terrenos bien drenados.Existen muchas especies las que destacan en nuestro clima entre otras son:Piñonero, halepensis o Carrasco. Pinaster o Rodeno.Pino Sylvestres etc... Read More
  • Alelies

    Alelies

    El alelí pertenece a la familia de las crucíferas, su denominación botánica es Erysimum y son muy parecidos a las flores Cheiranthus, en inglés Wallflower, igual que el alelí. Es originario del este del Mediterráneo y es una flor que se extiende con mucha facilidad en superficies de madera, rocas y paredes. Las flores del alelí son pequeñas con cuatro pétalos pequeños y podemos encontrarlas de color amarillas, rosadas o anaranjadas. Sus hojas son delgadas y largas. Y en climas muy cálidos pueden ser muy perennes. Tienen la característica de ser plantas bienales. Es decir en el primer año se forma una roseta de hojas que constituye reservas alimenticias para el desarrollo. Y al año siguiente aparece la flor. El alelí es una flor muy fácil de combinar con otras flores y si hay algo que realmente los caracteriza, además de sus bellos colores, es el aroma tan agradable y exquisito que destilan, inundando cualquier ambiente. Con respecto a su cultivo, las semillas se deben sembrar durante el otoño en un contenedor especial para poder colocarlas en el jardín al iniciar la primavera. Cuando miden entre 3 y 4 pulgadas, es cuando se las puede trasplantar. Como explicamos anteriormente, al ser el alelí una planta bienal en la primer temporada no obtendremos flores, pero al año siguiente el jardín será un espectáculo de color y perfume, sólo hay que tener un poco de paciencia. El lugar donde se los coloca debe ser soleado. Lucen hermosos en las paredes o al borde de piedras y si se siembran en suelo, debe ser a una distancia de 12 pulgadas, entre una planta y otra. Se debe tener sumo cuidado de no dañar las raíces al trasplantarlos y cortar las flores en cuanto se marchiten para incentivar la aparición de flores nuevas. Read More
  • Caléndula

    Caléndula

    Las caléndulas o margaritas (Calendula) son un género de un medio centenar de especies de hierbas anuales o perennes de la familia de las asteráceas, nativas de la región mediterránea y el Asia Menor. Son hierbas de escasa altura, con hojas espirales, simples, ligeramente pubescentes, de entre 5 y 20 cm de largo. Las flores son discoidales, amarillas a naranja intenso, y muy vistosas. Algunas especies, entre ellas el botón de oro (Calendula officinalis) están en flor casi todo el año; su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, por juzgarse similar la frecuencia de su floración. En algunas especies los pétalos florales y las hojas tiernas son comestibles, y se utilizan para decorar ensaladas y otros platos por su intenso color. Se emplean también medicinalmente; tradicionalmente se recomendaba un emplasto de tallos y hojas para irritaciones, eczemas y pequeñas heridas. Read More
  • Crisantemos

    Crisantemos

    El crisantemo amarillo, es considerado como la flor de septiembre sobre todo en China y Japón. En este sentido, para estos países es la flor más popular y además es la flor oficial de Japón. De hecho, el crisantemo es el emblema de la familia del Imperio Japonés y se encuentra en la tapa del pasaporte de los ciudadanos. Esta planta en España se comercializa en flor para todos los Santos. Aguanta el frío, no se hiela por consiguiente dura de un año, para otro. existen múltiples variedades y colores, que se utilizan tanto en ramos, como en bolas y pirámides. Read More
  • Cyclamen

    Cyclamen

    El ciclamen, también llamado Violeta persa o Violeta de los Alpes, es un género de plantas bulbosas de la familia de las primuláceas. La especie más difundida como planta de interior es Cyclamen persicum, originaria de Asia Menor, una atractiva perenne de vistosas flores rosas, blancas o rojas, que crecen sobre pedúnculos de hasta 25 cm. de altura, de forma acampanada y con aterciopelados pétalos. Las hojas, grandes y redondeadas con manchas grisáceas (aunque existen muchas variedades con diferentes tonalidades), se agrupan alrededor de los tallos florales. En la especie C. neapolitanum las hojas son de color verde plateado. Esta especie es una bulbosa enana, oriunda de Italia y Grecia, muy resistente, con pequeñas flores de tonos rosados o malvas y vetas de color carmesí intenso. Son plantas de climas benignos, que requieren suelos frescos de tierra ácida y humífera y exposiciones sombreadas para que sus flores no se deterioren enseguida. En estas condiciones los bulbos durarán varios años sin desenterrar y volverán a brotar cada estación para su floración otoñal. Read More
  • Geranios

    Geranios

    GERANIO O PELARGONIUM ZONALE, OTRAS VARIEDADES GITANILLA O PELARGONIUM PELTATUM,Y EL PELARGONIUM GRANDIFLORUM. CUALQUIERA DE ESTOS TIPOS DE GERANIOS SON MUY RESISTENTES, SOBRE TODO EN LA PRIMAVERA Y VERANO . NECESITAN BASTANTE SOL Y EL RIEGO MODERADO. A EXCEPCION DE LOS GRANDIFLORUM QUE NECESITAN ALGUNAS HORAS AL DIA DE SEMISOMBRA. FLORACION DESDE MARZO A NOVIEMBRE. PLANT DE EXCASO MANTENIMIENTO. Read More
  • Margaritas

    Margaritas

    Planta herbácea de la familia de las oasteráceas, que ha sido parte de numerosos poemas e inspiración de grandes amores. Acaso, porque se la encuentra en las orillas del camino que conduce a la casa de la amada. La margarita florece durante un lapso bastante extenso, desde la primavera hasta principios del invierno. El mejor momento para plantar sus semillas es, como imaginarán, la primavera. Sus pétalos delgados rodean un botón central, generalmente amarillo. Sus hojas poseen una forma ovalada y sus tallos son delgados y largos, alcanzado hasta un metro de alto. Read More
  • Petunias

    Petunias

    Las petunias son plantas de flor muy decorativas existen muchos colores, lisos veteados, rayados soportan muy bien el largo calor del verano, se utilizan para macizos en el suelo o bien para macetas y jardineras. Es importante que las de bien el sol y hacerles aportes de abono a menudo. Se suelen comercializar en m-10,5 y en bandejas de 40 unid. Read More
  • Prímulas

    Prímulas

    En momentos en los que el frío hace que nuestras especies no puedan lucir sus preciosas flores, las prímulas resisten a la perfección las bajas temperaturas y puedes plantarlas en el jardín sin problemas. Lo único a lo que teme este ejemplar es al hielo, ya que arruga sus hojas y puede llegar a deteriorarla. Read More
  • Violas

    Violas

    Nombre científico o latino: Viola x wittrockiana - Nombre común o vulgar: Pensamiento, Trinitaria. - Familia: Violaceae. - Altura: 10-30 cm. - Es un híbrido de origen hortícola, vivaz, bisanual o anual, según clima y cultivo. - Produce abundantes flores constantemente durante el verano hasta el invierno, dependiendo de la variedad, y de colores diversos. - Usos: en maceta, rocallas, taludes, bancales, etc. - Luz: sol o semisombra. - Temperaturas: soporta heladas no muy intensas. - Sustrato: bien drenado y rico en humus. - Plantación: primavera u otoño. - Regar muy a menudo, nunca se debe secar la tierra. - Abonado: crece mucho mejor en tierras abonadas y sueltas, como la mezcla de mantillo y arena. - Multiplicación: división o semilla en primavera, o en otoño en propagador. - La siembra de cultivares de floración invernal debe hacerse en verano. - Instrucciones de sembrado: plante en el lugar indicado, donde florecerán durante la primavera ó fin de verano/comienzo de otoño. Plante a 3 mm en profundidad, formando hileras, dejando un espacio de 30 cm entre las hileras. Read More
  • Violeta

    Violeta

    La violeta común abunda en todos los países y crece en campos, prados, bosques y tierra de cultivo. Su empleo en jardines resulta muy atractivo, pero deberá ubicarse en zonas donde no sufra la acción directa del sol. El riego tiene que ser de forma regular, dos o tres veces por semana, tratando que el suelo no quede excesivamente seco. Esta especie es de gran belleza y podemos ver macizos de colores brillantes, mostrando una mancha de color espectacular. Read More
  • Cica

    Cica

    Las hojas alcanzan una longitud de hasta 2 metros y son rígidas, punzantes y de color verde brillante. Se disponen en forma de ramilletes. Las flores son pequeñas y en forma de cono. Pueden ser macho o hembra. Su aspecto recuerda a una palmera. su atura está entre 50 cm y 2 m en maceta. Read More
  • Agapanthus

    Agapanthus

    - Nombre científico o latino: Agapanthus africanus- Nombre común o vulgar: Agapanto, Flor del amor. Familia: Liliaceae (Liliáceas).Planta perenne, no bulbosa, pero con raíces tuberosas. Altura: 1-1,5 m, con raíces carnosas que producen colonias de individuos, hojas lineares, de unos treinta centímetros de longitud y de color verde intenso. Durante todo el año aporta un follaje de gran valor ornamental con flores espectaculares azul intenso o blancas reunidas en umbelas de 20-30 flores. Época de floración: fines de primavera o verano. Suele tardar 2 ó 3 años en florecer, pero después lo hace todos los años. Es una planta muy resistente que se emplea en los jardines para formar vistosos macizos, los vemos en muchas ciudades y para flor cortada. Apta para contenedores. Read More
  • Abelia

    Abelia

    - Nombre científico o latino: Abelia x grandiflora- Nombre común o vulgar: Abelia. Familia: Caprifoliaceae.Arbusto semicaducifolio, ramas arqueadas y rojizas, de follaje persistente, de 1-1,5 m de altura y hasta 3 m. Flores: de 1-1,5 cm de largo, blanco-rosadas, dispuestas en inflorescencia en la extremidad de las ramitas. La época de floración va desde la primavera hasta principios del otoño, es una planta poco común por su período de floración excepcionalmente largo. Adaptación muy buena en variadas condiciones. Precisa un emplazamiento abrigado en zonas de inviernos fríos. Es estupenda para crear un macizo de arbustos, florece óptimamente a pleno sol, en semisombra crece bien, pero florece menos. Read More
  • Arbutus unedo

    Arbutus unedo

    - Nombre científico o latino: Arbutus unedo- Nombre común o vulgar: Madroño, Madroñero, Alborecera, Albornio, Borrachín, Madroñera. Familia: Ericaceae.Origen litorales de la Europa meridional y del suroeste; también está en Irlanda del Norte. Hábitat el madroño habita alrededor de la región mediterránea y en la parte oeste de Europa. Aparece por toda España, aunque preferentemente en las provincias del litoral, en tierras bajas y en montañas poco elevadas. Arbusto grande o árbol alcanzando los 8-10 m de altura. Característico de la zona mediterránea con la coorteza pardo oscura muy caracteristica que se desprende en tiras.Ramitas jóvenes con pelos glandulosos, rosadas, hojas brillantes de color verde oscuro por el haz y algo más claro en el envés, elíptico-acuminadas y base atenuada, alternas, dentadas; nervio central más claro; pecíolo corto, rosado. Se tornan rojizas en el invierno. Flores blancas o cremosas, a veces algo rosadas, en forma de urna y reunidas en inflorescencias péndulas, que nacen en otoño juntamente con los frutos maduros. El fruto es una baya primero amarilla-anaranjada y posteriormente roja en la madurez. Fruto rojo característico con carne amarillenta, tardando un año en madurar, por eso es ideal en jardinería, ya que puede presentar flores y frutos a la vez. Read More
  • Buxus

    Buxus

    Buxus sempervirens, de la familia de las Buxáceas. El Boj, que puede alcanzar más de 5 metros de alto, tiene pequeñas y muy abundantes hojas de forma oblonga u oval y que pueden ser alternas u opuestas. Las flores, pequeñas y en ramilletes, no son interesantes desde el punto de vista ornamental. Se utilizan para setos o parterres e incluso en macetas; son muy interesantes porque toleran muy bien la poda y se prestan a que les demos las formas más variadas. Es una planta de fácil cultivo que puede estar en exposiciones de sol, semisombra o sombra y muy resistente a las altas y las bajas temperaturas. El Boj común es un arbusto que puede prosperar en cualquier suelo, incluso en calcáreo. La plantación es mejor realizarla en primavera o en otoño. Regar de forma normal (una vez por semana) todo el año excepto en verano que se aumentará un poco el aporte de agua. Estos arbustos son de crecimiento lento y soportan muy bien la poda, como ya hemos comentado, que realizaremos a final del invierno. Le basta con el abonado anual del jardín (con estiércol) y dos aportes de fertilizante mineral durante la segunda mitad del verano. El Boj es muy resistente a plagas y enfermedades si bien puede ser atacado por las larvas de un insecto que devoran las hojas y que se combatirán con un buen insecticida. Read More
  • Carex

    Carex

    Nombre científico o latino: Carex buchananii. Nombre común o vulgar: Carex, Juncia, de la familia: Cyperaceae.Mata vivaz de unos 50 cm de altura, follaje persistente; hojas graminiformes de color bronce-naranja, con el extremo ligeramente retorcido. L a floración es en verano, espiguillas minúsculas. Es una gramínea decortiva que resulta muy apropiada para borduras o entre plantas de pequeño tamaño buscando el contraste de color. Produce numerosas semillas que se resiembran espontáneamente. Read More
  • cupressus sempervirens

    cupressus sempervirens

    - Nombre científico o latino: Cupressus sempervirens L. Nombre común o vulgar: Ciprés común, Ciprés piramidal, Ciprés italiano, Ciprés de los cementerios.De la familia cupressaceae, origen: Región mediterránea. Especie propia de las montañas semiáridas del este y sur del Mediterráneo como Líbano, Siria, sur de Grecia, Túnez o Marruecos. En España se le puede ver por toda su geografía como especie ornamental o en repoblaciones forestales puntuales. Conifera que puede alcanzar hasta los 30 m. La forma de la copa es de aspecto compacto y estrecho. Los brotes, con hojas muy pequeñas, con escamas muy pegadas al brote, están dispuestas por todos los lados de las ramas siendo redondos o casi cuadrados.  Las hojas son escamiformes, delgadas, aplanadas, con punta obtusa, deprimidas, imbricadas, de color verde oscuro mate, sin glándulas resiníferas. Inflorescencias masculinas terminales, solitarias o en grupos y las femeninas formando conos axilares. En el mismo árbol hay flores masculinas y femeninas. Floración a finales de invierno. Sin interés ornamental. Read More
  • Escallonia

    Escallonia

    Nombre científico o latino: Escallonia rubra var. macrantha. Nombre común o vulgar: Escalonia, Siete camisas.    De la familia saxifragaceae, procede de América del Sur, sobre todo, Chile y en general, en los Andes. Arbusto perennifolio de 2 metros de altura. Sus hojas son simples, alternas, con márgenes dentados, de color verde oscuro, más claras en la cara posterior. Sus flores tienen forma de campanilla reunidas en panojas terminales, muy perfumadas, de color blanco, rosa o carmesí. Flores en inflorescencia paniculiformes, hermafroditas, actinomorfas, pentámeras. Fruto cápsula dehiscente por 2-3 valvas. Lo bello de este arbusto es la gran duración de su floración además de que es muy resistente a las sequías. Se puede colocar en setos o en macizos. Se recomienda plantar en lugares bien soleados y proteger del frío extremo. Read More
  • Festuca Glauca

    Festuca Glauca

    - Nombre científico o latino: Festuca arundinacea. Nombre común o vulgar: Festuca alta, Cañuela alta, Festuca arundináceaProporciona un césped poco denso pero muy resistente, de pocas necesidades de mantenimiento, elevada resistencia al pisoteo y gran capacidad de adaptación a condiciones adversas. Normalmente se combina con Ray-grass inglés y Poa pratensis o con Cynodon dactylon, es decir, que no se planta sola.Componente fundamental en céspedes rústicos de zonas del interior y costa mediterránea. Mantiene un buen aspecto durante todo el año. Muy utilizada, es ideal para zonas de roughs (e incluso algunas variedades adecuadas también para calles) de campos de golf y para jardines y campos deportivos con poco mantenimiento.Las nuevas variedades enanizantes han extendido su uso a los campos deportivos, ideal para taludes para controlar la erosión. Permite la hidrosiembra. Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31